miércoles, 9 de marzo de 2011

¿El hombre es bueno o malo por naturaleza?

Estuvimos hablando en clase sobre la naturaleza del hombre, sobre su persona y analizando los distintos pensamientos de Hobbes, Aristóteles y Rousseau al respecto.
Unos dicen que el hombre es bueno por naturaleza y que es la sociedad la que lo corrompe (Rousseau) y otros dicen todos lo contrario y que el ser humano siempre acabará peleándose con otro ser humano (Hobbes).
En mí opinión, como otras tantas que habrá, pienso que el ser humano no es ni bueno ni malo. Son las condiciones de vida lo que le llevan a actuar.
Cuando el hambre se hace presente en algunas zonas o entran en conflicto distintas propiedades, ahí el hombre sacará todo lo peor que lleva dentro de sí mismo.
No todos somos iguales y no todos se nos puede englobar bajo la denominación de "los seres humano son..." "los seres humano hacen....porque...".
Lo primero es que todos somos diferentes y lo que más nos diferencia es nuestra personalidad y nuestra capacidad de actuación en distintas situaciones. No todos actuamos igual ante un hecho. Podremos llorar, querremos venganza, amenazaremos o incluso llegaremos a matar por una causa. PERO NO TODOS SOMOS ASÍ.
Dependemos de nuestra personalidad, de las condiciones de vida, de las personas que nos rodean, de aquellos que manden sobre el colectivo...son múltiples factores como para reducirlos a todos a uno solo: el hombre es bueno o malo.
Bien es cierto que la historia nos ha demostrado que el hombre no ha dejado las guerras ni las armas ni por un momento. Ha matado personas, ha luchado de forma obligada, por simple gusto o que sé que. Pero lo que sí sé es que las condiciones del momento han favorecido a los buenos o malos actos del hombre.
En la sociedad actual, en la que han avanzado las tecnologías, las armas, las formas de evadirse de la realidad como son las drogas, el dinero, el capitalismo...todo junto ha dado un cúmulo de razones por las que luchar y no siempre de la forma más adecuada. Cada día veo en tv cómo los hombres matan a sus mujeres, cómo se atracan bancos o cómo las guerras en el otro extremos del mundo acaban con millones de personas inocentes y otras dispuestas a luchar, cómo mueren millones de personas de hambre y enfermedad en países pobres donde su cura se encuentra en los nuestros...y así es el mundo por duro que parezca.
Sería muy triste ver que el ser humano sólo puede ser descrito por este tipo de actos y por ello intento pensar que la humanidad en genera no es así.
Que cada cual elige su destino y que si no otro lo hará por él pero esperemos que las elecciones futuras vayan encaminadas al progreso humano, a acabar con la pobreza y guerras.
El ser humano también hace cosas buenas. Al igual que hay personas que acaban con personas, hay otras que ayudan, que tienen buen corazón, que no desprecia a la gente e intenta ayudar.
Como conclusión, empecé pensando que el ser humano era bueno por naturaleza pero conforme he ido desarrollando la redacción me he dado cuenta de que no es ni del todo bueno ni del todo malo. Siempre acabará haciendo lo que más le convenga a su grupo o en la sociedad que viva pero eso sí, ni todos matamos ni todos dejamos morir...hay personas buenas y personas digamos que no tan buenas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario